viernes, 25 de mayo de 2012

VENTAJAS DE LA MARCA COMUNITARIA.

Conviviendo en un mercado único europeo donde una de las libertades principales, es la libertad de tráfico de productos y servicios; la marca comunitaria es un elemento básico para dicha circulación, por lo que se convierte en un dispositivo necesario para que las empresas incrementen sus intercambios comerciales y se abran nuevos mercados.El establecimiento de este mercado único conllevó a la necesidad de implantar un sistema armonizado de normas nacionales, además de la creación de una marca que cubriese de alguna manera todo el territorio comunitario, todo ello con el fin de facilitar la libre circulacion de productos y servicios.

¿ Cúales son las ventajas competitivas de una registro comunitario?:

- Las marcas nacionales conceden derechos exclusivos que tienen alcance territorial limitado a un estado determinado. En su caso, su registro nacional no le ampararía fuera de las fronteras españolas, si usan su marca en Italia o Francia es escasa la defensa jurídica que se podría argumentar; puesto que su derecho exclusivo se limita a España. No obstante, la marca comunitaria confiere a su titular un derecho unitario válido en todos los Estados Miembros de la Unión Europea: Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y Reino Unido.

- Otras de las ventajas que ofrece la marca comunitaria está el ahorro de tiempo y dinero, toda vez que la marca queda registrada en todos los países de la Unión Europea mediante un solo registro, el pago de una sola tasa y un solo procedimiento; además se le concede el derecho de prioridad de seis meses.

- La titularidad de dicho registro otorga el derecho exclusivo y excluyente sobre la denominación registrada en todos los países de la Unión Europea.

- La marca comunitaria puede ser utilizada como marca de fábrica, como marca de comercio o como marca de servicio, siendo conocida en toda la Unión; pudiendo ser licenciada o cedida a terceros mediante un acuerdo contractual en aquel país que usted eligiera.

- La solicitud de una marca comunitaria le permite reivindicar la protección hasta 3 clases en una misma solicitud, sin que ello suponga incremento de tasas, esto es, las primeras tres clases se incluyen en el precio de solicitud.

Actualmente cuando han pasado 10 años y con alrededor de 750.000 marcas han sido registradas por cientos de miles de empresas de todo el mundo, cifra que aumenta rápidamente cada año, es evidente que la comunidad empresarial internacional considera esta única vía de obtener protección de su marca, de su empresa en toda la Unión Europea como una solución económica.

0 comentarios:

Publicar un comentario