lunes, 11 de junio de 2012

ALICANTE: CENTRO NEURÁLGICO CONTRA LA VIOLACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL.

OAMI FOMENTARÁ LAS BUENAS PRÁCTICAS DE LOS DERECHOS DE LOS AUTORES, CREADORES Y SUS OBRAS.

La OAMI asume desde el pasado día 5 de junio la gestión del Observatorio Europeo de las Vulneraciones de los Derechos de Propiedad Intelectual, un órganos encargado de fomentar la difusión de buenas prácticas en esa materia y sensibilizar a la población sobre la importancia de respetar esos derechos. .

Fuentes de la Oficina comunitaria, con sede en Alicante, han explicado que otra de las principales finalidades de ese observatorio es la de aumentar el conocimiento de los sectores públicos y privado sobre el alcance y la importancia de la propiedad intelectual.

Las nuevas funciones de la Euroagencia consolidarán a Alicante como centro internacional especializado, encargado de sensibilizar a la población acerca de la importancia de respetar ese derecho.

El mismo 5 de junio entró en vigor el Reglamento número 386/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de fecha 19 de abril, que hace efectivo el traslado del observatorio a Alicante y encomienda a la OAMI las tareas relacionadas con el apoyo a la innovación y a la creación intelectual de empresas y particulares.



De acuerdo con ese reglamento, la OAMI desempeñará funciones dirigidas a mejorar la compresión y los efectos de la vulneración de esos derechos, incluidos los de la propiedad industrial, los de autor y derechos afines.

También se encargará de aumentar los conocimientos especializados de los responsables de velar por el respeto de los derechos de propiedad intelectual. Además la OAMI velará, en consulta con los estados miembros, por la promoción de la cooperación internacional con las oficinas de propiedad intelectual de terceros países.

A partir de ahora, la OAMI abrirá una fase de consultas para elaborar un programa de trabajo que establezca las prioridades de las actividades del observatorio intelectual. En ese proceso participarán tanto expertos de las administraciones y organismos públicos de los estados miembros relacionados con los derechos de propiedad intelectual como representantes de otras instituciones internacionales y del sector privado con interés en esa materia.

El plan de trabajo será posteriormente remitido al Consejo de Administración de la OAMI para su aprobación definitiva. El observatorio congregará en la sede de la OAMI a autoridades públicos y del sector privado que participarán en las diferentes reuniones, jornadas y grupos de trabajo impulsados por ese órgano.

0 comentarios:

Publicar un comentario