jueves, 7 de junio de 2012

LA IMPORTANCIA DE TENER UNA MARCA REGISTRADA.

En tiempos de crisis tan galopante como la que vivimos todos tenemos que reducir gastos para que la bajada de ingresos influya lo menos posible en nuestros beneficios o simplemente permita subsistir con dichos ingresos.

El protagonismo e importancia de estos gastos puede llevar a descuidar otros que protegen determinados bienes de la empresa; bienes que son absolutamente imprescindibles para mantener una posición de privilegio en el mercado, como son las patentes y las marcas.

Si se abandona una marca, el efecto jurídico es que ésta puede ser registrada por un tercero, los derechos sobre la marca ya no son de quien inicialmente la registró y la dejó morir sino de su actual titular. Asimismo si no registra, el efecto jurídico es que puede ser utilizada y comercializada por cualquiera. En este sentido, no olvidemos que la legislación española (y la de mayoría de países), establece que el derecho de propiedad sobre la marca se adquiere por el registro válidamente efectuado.

Por tanto la legislación es clara y contundente al indicar que para que una empresa sea propietaria de una marca es necesario que lleve a cabo su registro por lo que, a sensu contrario, debemos entender que si no se registra la marca no será propietaria de la misma salvo supuesto muy excepcionales cuando una marca ha alcanzado la categoría de notoria o renombrada.

Por consiguiente, el registro de una marca se presenta actualmente para una empresa como una auténtica necesidad en base a tres premisas fundamentales:

1. Es la manera de adquirir y mantener la propiedad de la marca, lo cual le permitirá ostentar un derecho exclusivo sobre su uso.
2. Gracias al registro, podrá actuar frente a terceros que imiten, usurpen o simplemente utilicen una marca semejante. El titular de una marca registrada – e INSISTIMOS tiene que estar registrada- podrá alegar que un tercero utiliza una marca igual o semejante a la que usa.
3. Y finalmente, consecuencia de las dos anteriores y que cada vez es mas protagonista hoy en día, consiste en que gracias al registro de la marca su titular se sentirá tranquilo en la comercialización de los productos o en la prestación de los servicios en España como en el extranjero.

El titular de la marca podrá o no actuar contra terceros que usurpen su derecho –es una decisión- pero el registro de la marca se presenta como una “carta de presentación” que garantiza tanto a su titular como a posibles licenciatarios que no van a tener problemas en ese mercado en el que participan.

<


0 comentarios:

Publicar un comentario