jueves, 12 de julio de 2012

Acuerdo sobre la Patente Unitaria

El pasado 29 de junio el Consejo Europeo alcanzó un acuerdo (enlace) sobre el futuro sistema de patente unitaria de la UE que sustituirá el requisito de validación de los procedimientos nacionales por un único procedimiento, reduciendo los costes de manera significativa.

De esta manera en un futuro, las empresas europeas podrán acceder a las patentes de una manera más barata, sencilla y eficaz.

Actualmente, una vez que se concede una patente europea por la OEP, que tiene que ser validada en cada Estado miembro de la OEP. Para este fin, la mayoría de los estados requieren una traducción completa de la patente en su idioma oficial. La futura patente unitaria será válida automáticamente en todo el territorio de los Estados miembros de la UE. El régimen lingüístico se inspiraría en el actual sistema empleado por la Oficina Europea de Patentes (enlace), en virtud del cual las lenguas de trabajo son el inglés, el francés y el alemán. De este modo se reducirían los costes de adquisición de protección mediante patente.

La diferencia entre la patente unitaria y la patente europea existente estará en la fase posterior a la concesión, cuando el titular de la patente deberá decidir sobre cuál es la cobertura geográfica de la patente. Pudiendo optar el titular de la patente por:
·      una patente europea con protección individual territorial en los países designados o
·      una patente unitaria con la protección territorial unitaria en todos los estados que participan en el programa de cooperación.

sistema centralizado de litigios sobre patentes europea: Se creará un Tribunal Unificado de Patentes, cuya competencia exclusiva será respecto de las acciones judiciales referentes a la validez o violación de una patente unitaria europea. Eliminándose el riesgo de que se incoen diferentes causas en distintos Estados miembros acerca de una misma patente, así como el riesgo de la disparidad de criterios entre las sentencias sobre un mismo litigio difieran de un Estado miembro a otro.
La sede de la División Central del Tribunal de Primera Instancia del Tribunal Unificado de Patentes se ubicará en París y tendrá dos secciones especializadas, una en Londres y otra en Múnich.

La Oficina Europea de Patentes ha sido designada para la concesión y administración de la patente unitaria.
Obtener una patente que sea válida en 13 Estados miembros puede costar hoy en día hasta 20.000 €, y de ellos aproximadamente 14.000 se gastan únicamente en traducciones. Comparativamente, cabe señalar que la obtención de una patente norteamericana cuesta aproximadamente 1.850 €.

Sin embargo, debe destacarse que ni España ni Italia han firmado el acuerdo como muestra de disconformidad ante la ausencia de sus idiomas -español e italiano- en el sistema de patente unitaria.

0 comentarios:

Publicar un comentario