jueves, 3 de mayo de 2012

PRESENTACIÓN

El presente blog pretende ser un referente en el marco de una economía que cada vez más se basa en los conocimientos, la propiedad industrial es un factor clave en las decisiones que se toman cotidianamente en las empresas; nuevos productos, marcas y dibujos y modelos industriales son el resultado de una innovación y creatividad continuas. No obstante, no siempre se explota plenamente su capacidad innovadora y creativa ya que muchas empresas desconocen el sistema de propiedad industrial ni la protección que éste puede dar a sus invenciones, marcas y diseños industriales.

Si una creación no dispone de protección, le harán suya los competidores más fuertes que estén en condiciones de comercializar el producto o servicio a un precio mas bajo sin tener que compensar financieramente al verdadero inventor o creador.

Una gestión eficaz de la propiedad industrial permite a las empresas utilizar sus activos para aumentar su competitividad y su ventaja estratégica. Obtener protección supone, la capacidad de la empresa para comercializar esas invenciones, lanzar al mercado sus marcas, conceder licencias sobre sus conocimientos técnicos, realizar transacciones conjuntas y celebrar otros acuerdos contractuales; en definitiva las marcas, patentes o diseños deben considerarse como una colección activos fundamentales que le añaden un valor significativo y que revisten una importancia cada vez mayor para los empresarios del mundo entero.

En segundo lugar, permítame matizarle que hay dos vertientes legales a diferenciar: por un lado, propiedad intelectual (derechos de autor o copyright); y por otro, propiedad industrial (marcas). Es recomendable saber que hay unos trámites que deben realizar todo aquel que desee iniciar una actividad o negocio en Internet; y que a continuación, le señalo:

El sitio Web, será la sede virtual de la empresa, se convertirá en su escaparate en Internet. Existen varias formas de estar presentes en la red:

- Informando solamente de sus servicios.
- Ofreciendo sus servicios y posibilitando al usuario crear un primer contacto online, al margen, que luego acabe desarrollándose por medios electrónicos o no.
- Ofreciendo una completa vía de contratación on-line, oferta y aceptación convencional.

En este sentido, considero que hay que tener muy definida la estrategia a seguir, esto es:

- Registrar el DOMINIO: es la identidad de su Web; escogiendo bien en el nombre de dominio, rehuyendo de nombres conocidos similares a marcas.

- REGISTRO DE LA MARCA: Puede registrar como marca su nombre de dominio; otorgándole el derecho exclusivo de utilizarla en el tráfico económico y, el derecho de impedir que terceros utilicen en el mercado un signo similar o idéntico, originando un riesgo de confusión en el consumidor y aprovechándose de su esfuerzo y reputación.

Desde este punto de vista, le recomiendo que debería proteger su dominio frente a posibles usurpaciones o imitaciones antes del inicio de la actividad y durante el desarrollo de la misma, registrando la marca. La MARCA es tanto el nombre como la imagen de la empresa, que le permitirá la identificación frente a sus competidores, representando los valores y compromisos adquiridos por la empresa en el mercado. Actualmente, la marca es considerada como uno de los activos más importantes con los que cuenta una empresa.

Por otro lado, el COPYRIGHT de su WEB, quedaría protegido bajo la legislación de propiedad intelectual que protege todo tipo de obras artísticas que podrían aparecer en su Web: fotografías, videos, música, diseño Web, textos…Esto es, cada uno de los contenidos artísticos presentes en su sitio Web pueden ser protegidos a través del copyright.

Por ejemplo, en España el trámite se lleva a cabo ante el Registro de Propiedad Intelectual registrando como texto literario el contenido de la Web, como material gráfico las imágenes y las fotografías; como material audiovisual los videos y audio; siempre usando el mismo nombre de autor y editor para posteriormente evitar inconvenientes.

0 comentarios:

Publicar un comentario