martes, 5 de junio de 2012

Aconsejan registrar marcas, patentes y productos para evitar falsificaciones

Articulo de ABC 30-05-2012

El representante de la consultora de propiedad industrial e intelectual "Clarke, Modet & Co", José Luis Sagarduy, ha afirmado hoy que es "imprescindible" que cualquier empresa que desee exportar registre previamente todas sus marcas, patentes y productos para evitar falsificaciones y sorpresas.

Así lo ha explicado antes de pronunciar una conferencia en la Cámara Oficial de Comercio e Industria de La Rioja, dentro de una jornada organizada por esta institución sobre cómo gestionar los errores más comunes en propiedad industrial e intelectual.

Según ha informado la Cámara, en una nota, el error más común que cometen las empresas en este terreno es, según Sagarduy, "el hecho de no informarse previamente de cómo protegerse".

Sagarduy ha asegurado también que en el extranjero hay que actuar como en el territorio nacional e incluso a través de internet, porque las normas "son iguales en el mundo virtual que en el real".

Por ello, ha recomendado que las empresas firmen acuerdos de confidencialidad, registren sus productos y se protejan con todo tipo de métodos.

"El hecho de protegerse no sólo evita errores y cuestiones negativas sino que, además, es un elemento positivo y de competitividad", ha precisado.

Para ello, la Cámara de Comercio en colaboración con esta consultora,tiene firmado un acuerdo de colaboración para la prestación de este tipo de asesoramiento empresarial en áreas como la propiedad industrial e intelectual.

Durante la jornada, se han desgranado hasta medio centenar de errores típicos que se suelen cometer, lo que ha permitido a las empresas asistentes adquirir conocimientos sobre cómo gestionarlos para evitar estas situaciones.

2 comentarios:

Cristian dijo...

La verdad que como esta el mercado, por seguridad hay que registrar todo aunque en mi opinion las patentes no deberian existir, uno actualmente no puede darse ese lujo, sino podria pasar como hiz apple con htc, aun cuando la segunda empresa ofrecia un celular completamente diferente al iphone, y con pantalla Hd

JLCA & AS.- LAWYERS dijo...

Estimado compañero..

Gracias por tu contestación, y disculpa la tardanza en la mía. Proteger hay que proteger de lo contrario esto sería, como se dice en España, Sodoma y Gomorra. Iremos por pasos:

- en primer lugar, en relación al elevado coste que supone patentar, por ejemplo en España la ley prevé una reducción de un 50% de la base imponible de los ingresos derivados de la cesión de determinados activos intangibles. Este artículo al completo lo puedes ver en nuestro blog, así como otro tipo de subvenciones relacionadas que se están dando da vez mas para fomentar la innovación y tecnología.


- En relación a la batalla legal entre HTC y APPLE, todo parece que va a favorecer a Apple, ya que HTC ha violado dos de las diez patentes en disputa y el pasado diciembre Apple salió victorioso ya que se confirmó que algunos teléfonos de HTC habían violado una patente de Apple.

Slds!!

Publicar un comentario