Este tipo de medidas fiscales se denominan Patent Box, es decir, es un tratamiento fiscal especial que tiene como objetivo el fomento de viernes, 22 de junio de 2012
Patent Box: beneficio fiscal desconocido
El artículo 23 de la Ley del impuesto sobre Sociedades (LIS), con el objetivo de fomentar la innovación, prevé una reducción en un 50% de la base imponible de los ingresos derivados de la cesión de determinados activos intangibles.
Este tipo de medidas fiscales se denominan Patent Box, es decir, es un tratamiento fiscal especial que tiene como objetivo el fomento de
El incentivo consiste en la reducción del 50% de la base imponible generada por los ingresos brutos procedentes de la cesión de determinados activos intangibles creados por la empresa. Está regulado como ya hemos señalado en el artículo 23 LIS y es aplicable a todo tipo de empresas, incluso del mismo grupo y aplica a los siguientes activos intangibles:
• Patentes
• Dibujos o modelos
• Planos
• Fórmulas o procedimientos secretos
• Derechos sobre informaciones relativas a experiencias industriales, comerciales o científicas
Este incentivo supone una oportunidad de recuperación en forma de ahorro fiscal de los recursos invertidos por las empresas para la investigación y el desarrollo que tenga como resultado la generación de activos.
Patent Box es aplicable a cualquier tipo de empresas y permite recuperar prácticamente el valor total del activo intangible desarrollado, ya que el ahorro del 50% de la base imponible del ingreso por cesión es aplicable hasta seis veces el valor del coste del activo.
Una ventaja adicional a este beneficio fiscal es que se permite asimismo la cesión entre empresas pertenecientes al mismo grupo.
Sin embargo, en la practica este beneficio normalmente no se suele aplicar, pese a que puede suponer una cuantía importante de ahorro en el IS, probablemente porque ha entrado en vigor recientemente y desconocimiento de su existencia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario